Adoptamos el paradigma de la calidad, no sólo como referente técnico para mejorar los apoyos y los servicios que prestamos, sino como un valor que, con su aplicación práctica, favorece los comportamientos éticos con las personas. Un valor, que ofrece más garantías de tratos y de actitudes de respeto y de dignidad de la persona.
Misión, Visión, Valores
Misión de la Fundación Betesda
Nuestra misión es nuestra razón de ser. Define qué hacemos y para quién lo hacemos y por tanto orienta nuestra actuación, la manera de organizarnos y nuestra estrategia.
La MISIÓN de la Fundación Betesda es ofrecer apoyos a las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y a sus familias, que contribuyan a su calidad de vida y a su inclusión social, con planes individualizados, promoviendo la defensa de sus derechos como ciudadanos dentro de un marco ético.

Visión de Futuro
La visión nos sitúa en un horizonte deseado, positivo y posible. Sobre ella se enfoca la organización para definir la estrategia que nos permitirá avanzar en el cumplimiento de nuestra misión durante los próximos años. La visión nos lanza al futuro desde nuestra realidad actual.
- Una organización que desde una visión del mundo basada en la cooperación y la dignidad de todas las personas, siguiendo su espíritu fundacional, mantenga y consolide la red de servicios, programas y apoyos dirigidos a dar bienestar y calidad de vida a las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, ofreciendo seguridad ante el futuro a las familias.
- Una organización que afronte con valentía y coraje la implantación de proyectos y programas innovadores dirigidos a promover un envejecimiento activo, con la máxima autonomía y capacidad de participación, de las personas mayores que atiende en sus centros y servicios.
- Una organización que defienda a sus trabajadores y apueste por su estabilidad, con el fin de que se sientan partícipes y comprometidos con su proyecto, actuando de forma ética y transparente.
- Una organización que alineada con los Valores de FEAPS y bien posicionada y valorada en su entorno, por su seriedad, profesionalidad y por la calidad de sus servicios, ejerza, dentro del Movimiento Asociativo, su capacidad de liderazgo e incidencia.
- Una organización seria y fiable ante la administración por su transparencia, profesionalidad, rigor y compromiso, pero también por su calidad humana y la satisfacción de usuarios y familias, manteniendo una posición leal y de colaboración pero no de sumisión.
- Una Organización saneada, con estabilidad económica, que gestione sus recursos de forma responsable, con eficacia y eficiencia, manteniendo un buen equilibrio entre el rigor en la gestión y la calidad en la atención.
Valores
Para cumplir la misión y alcanzar la visión de futuro que nos hemos planteado, es necesario actuar de acuerdo a unos valores compartidos. Los valores se asientan en creencias profundas acerca de cómo debe regirse el comportamiento de quienes comparten nuestro proyecto, y comprometen por tanto a todas las personas de la organización con independencia de su función o su nivel jerárquico.
-
CALIDAD DE VIDA
-
COMPROMISO
Implicación de todos los miembros de la organización con el proyecto común y con las personas con discapacidad.
-
CONFIANZA
Creencia en lo que se hace y en quién lo hace.
-
EFICACIA Y EFICIENCIA
Capacidad e intención de hacer bien el trabajo con rigor, autocrítica, con el menor coste posible y sin perder calidez.
-
MEJORA CONTINUA
Valor intrínseco de toda la organización. Querer mejorar siempre, nos ayudará a afrontar los continuos retos del entorno y nuestra misión y a gestionar correctamente los cambios.
-
PARTICIPACIÓN
Voluntad de implicarse y cooperar en acciones e ideas significativas en la vida de la organización.
-
PROFESIONALIDAD Y CONDUCTA ÉTICA
Suma de conocimientos técnicos y humanos que permite obtener los mejores resultados tras un trabajo eficiente y responsable, unido a un trato exquisito a las personas con discapacidad y sus familias.
-
SOLIDARIDAD
Compromiso sincero y generoso hacia los demás.