Modelo Calidad de Vida Familiar
EL MODELO DE CALIDAD DE VIDA FAMILIAR DE FEAPS
Las familias están en el origen del Movimiento Asociativo de Plena Inclusion y forman parte de su Misión, con el compromiso de “contribuir, con apoyos y oportunidades, a que cada familia pueda desarrollar su proyecto de calidad de vida”.
Lo que cada familia entiende por calidad de vida puede tener un sentido diferente: se trata de un concepto que varía según cada familia y según la experiencia de cada uno de sus miembros.

En el año 2010 finalizó una investigación en la que se identificaron cuáles eran las dimensiones esenciales para la Calidad de Vida de las familias españolas con un miembro con discapacidad intelectual.
Esta investigación fue liderada por el Dr. Climent Giné de la Universidad Ramón Llull (Barcelona) y en ella participaron también la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Sevilla, La Universidad del País Vasco y la Universidad de las Palmas.
Este Modelo de Calidad de Vida Familiar es una herramienta fundamental para cumplir con la Misión de Plena Inclusion, así como con la de sus entidades miembros y por tanto, objetivo de trabajo de Fundación Betesda, contribuyendo a que las familias, y las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo tengan vidas de calidad.
Puedes encontrar más información en: www.plenainclusion.org